El miedo como síndrome del victimismo… desde pequeños nos van adiestrando en el arte del miedo…
familia… profesores… amigos… jefes… pareja… poco a poco tenemos miedo hasta de nosotros mismos…
falta autoestima… un coctel proteico alguna veces controlable… otras veces inalcanzable… miedo… sensación de alerta… todo ser vivo tiene que estar en alerta… la alerta te sirve para poder disfrutar de todo lo que puedes vivir… alerta estar atento… atento a vivir… disfrutar… soñar… miedo a qué¿?… la mayoría de veces sentimos miedo por culpa ajena… por no sentirnos fuertes para desarrollar nuestras cualidades y luchar por ellas… miedo a la sociedad… a no ser aceptada por ella… a sentirnos diferentes… y qué¿? Todos somos diferentes… cada uno de nosotros tiene algo intransferible… algo especial… a veces pasa desapercibido y podemos vivir en paz con el canon de la sociedad a que pertenecemos… pero otras veces no… otras veces tenemos que navegar con ello… miedo… temor… pánico… y subiendo… pero no olvidemos nunca que el miedo sólo es una emoción… una característica de un intenso sentimiento provocado por un peligro generalmente ajeno a nosotros… miedo a que no nos quieran… miedo a dar demasiado y no ser correspondido… a dar nuestra opinión y ser rechazado… Y como siempre hay un pero… de origen nosotros somos fuerte… atrevidos… valientes… tenemos valor para afrontar todo lo que nos venga y más… así que cuando el miedo nos ronda… recordar sólo podrá pasar si se le abre la puerta… el miedo no es nuestro … es un intruso… así que la sociedad la creamos nosotros… hagámoslo desde la humildad… la tranquilidad… y confianza de que no hay miedo si nosotros no tenemos… somos libres… y en la libertad no hay miedo…